
Incluye información sobre geografía, cartografía, mapas temáticos, imágenes satelitales, y límites.
A la publicación podrá accederse desde computadoras y dispositivos móviles. El libro está disponible en la página web de ANTEL (www.antel.com.uy) sin costo.
Se trata de una herramienta tecnológica de apoyo a la educación con el objetivo de hacer conocer nuestro país a través de sus mapas, e incorporar herramientas tecnológicas para potenciar la educación y el acceso a distintos contenidos culturales.
Su contenido está basado en los programas de enseñanza Primaria, e incluye información sobre geografía, cartografía, mapas temáticos, imágenes satelitales, y límites.
El subsecretario de Defensa Nacional, Jorge Menéndez, expresó que el Atlas Cartográfico se publicó en homenaje a los 100 años de creación del Instituto Geográfico Militar. “Conjuntamente con ANTEL, se pensó en llevarlo a una plataforma digital para que pueda ser consultado también a través de las computadoras, como la Ceibalita, las tablets y celulares”, explicó Menéndez.
El jerarca comentó que uno de los objetivos del gobierno es “trabajar para el desarrollo del conocimiento de los niños y niñas” y el lanzamiento del nuevo atlas apunta a ello.
Por su parte, el ministro de Industria y Energía, Roberto Kreimerman, dijo “se está poniendo el énfasis en el desarrollo tecnológico, el cual se concreta en el avance de las telecomunicaciones a partir de la creación de tecnología propia”.
“El atlas cartográfico es uno de los tantos ejemplos en los que se está invirtiendo capacidad tecnológica al servicio de la educación”, aseguró.
Fuente: lr21
No hay comentarios:
Publicar un comentario