
En más de una ocasión nos preguntáis por documentación o vídeos para poder empezar a aprender gvSIG Desktop por vuestra cuenta. Valga este post para que tengáis a mano unos enlaces con los que aprender y empezar a trabajar con gvSIG, conocer sus posibilidades de geoprocesamiento vectorial y ráster, las posibilidades de visualización 3D y ya, para los más atrevidos, a iniciarse en el desarrollo de nuevas herramientas. Y como también hay cada vez más usuarios de SIG interesados en la geoestadística, o profesionales de la estadística interesados en los SIG, un último enlace introductorio a esa materia.
-
Aprende SIG en media hora: https://blog.gvsig.org/2017/03/02/necesitas-media-hora-para-aprender-gvsig-desktop/
-
Scripting en media hora: https://blog.gvsig.org/2017/03/07/aprende-a-programar-en-gvsig-en-media-hora/