Bienvenidos al Blog de la Comunidad Argentina de GvSIG
La idea de esta Blog es reunir a los usuarios, desarrolladores, interesados y recursos en Argentina del Proyecto GvSIG
lunes, 27 de agosto de 2012
Talleres 4as Jornadas de Latinoamérica y Caribe de gvSIG
Los días 27 y 28 de septiembre, al finalizar las 4as Jornadas de Latinoamérica y Caribe de gvSIG [1], se realizarán varios talleres en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería, Universidad de la República, Montevideo (Uruguay). Los talleres tendrán los siguientes temarios:
Actividades confirmadas 2das Jornadas Argentinas de gvSIG

El objetivo de estas Jornadas es
profundizar los avances en el desarrollo de experiencias con gvSIG y,
paralelamente, promover una concientización sobre la
importancia de los proyectos de filosofía libre como primer paso para lograr la tan ansiada soberanía informática.
importancia de los proyectos de filosofía libre como primer paso para lograr la tan ansiada soberanía informática.
A continuación detallamos algunas de las actividades confirmadas hasta el momento:
– Clínica de instalación,
– Talleres: 3D, Sextante, Redes, gvSIG Mini y gvSIG Mobile.
–Charlas: GvSIG Def, Geoinquietos, GvSIG aplicado a la agricultura de precisión.
– Talleres: 3D, Sextante, Redes, gvSIG Mini y gvSIG Mobile.
–Charlas: GvSIG Def, Geoinquietos, GvSIG aplicado a la agricultura de precisión.
Esperamos tener un alto grado de participación para poder, entre todos,
colaborar en la construcción de una sociedad solidaria, basada en
principios de ética y libertad.
La inscripción es gratuita (aforo limitado) y se ha de realizar a través del formulario existente en la página web de las Jornadas (2)
(1) http://www.gvsig.org/web/community/events/jornadas-argentina/2012
(2) http://www.gvsig.org/web/community/events/jornadas-argentina/2012/Inscripcion/formulario
(2) http://www.gvsig.org/web/community/events/jornadas-argentina/2012/Inscripcion/formulario
Curso en el Uso de Sistemas de Información Geográfica gvSIG Aplicado a Ordenamiento Territorial
Descripción
-----------
El curso representa una oportunidad para el aprendizaje aplicado de las herramientas de Sistemas de Información Geográfica aplicado al Ordenamiento Territorial. Se transmitirán los conceptos básicos en torno a Ordenamiento Territorial y Sistemas de Información Geográfica, conociendo algunos casos implementados en Honduras.
Contenido
---------
Parte 1: Contenidos teóricos de Ordenamiento Territorial, Cartografía y Sistemas de Información Geográfica.
Parte 2: Contenidos prácticos en el uso de gvSIG.
Parte 3: Contenidos aplicados en el uso de gvSIG y Ordenamiento Territorial.
Fechas
------
5, 6 y 7 de Septiembre del 2012.
Coste del Curso
---------------
Acceso General: 3,500.00* L.
Estudiantes de universidades y técnicos de Instituciones, Fundaciones/ONG y Municipalidades y Red de Usuarios de SIG: 2,900.00* L.
Materiales: DVD y Manuales impresos.
*El precio del curso incluye la pausa café y almuerzos.
Contacto e Información
----------------------
Ing. Ernesto Espiga
mail: ernestoespiga@yahoo.com / sig@credia.hn
Cel: 9892-9843
Lugar
-----
Centro Regional de Documentación e Interpretación Ambiental (CREDIA), Jardín Botánico, Colonia el Naranjal, La Ceiba, Honduras.
******************************
Suscribirse a:
Entradas (Atom)