Bienvenidos al Blog de la Comunidad Argentina de GvSIG
La idea de esta Blog es reunir a los usuarios, desarrolladores, interesados y recursos en Argentina del Proyecto GvSIG
viernes, 13 de mayo de 2011
Constitución de la Comunidad Uruguaya de GvSIG
Tenemos el placer de anunciar el surgimiento oficial de la Comunidad gvSIG Uruguay.
Esta Comunidad ha ido creciendo y consolidándose desde el año 2007 con el objetivo siempre presente de avanzar en el conocimiento y uso de gvSIG, tanto a nivel técnico como en su aspecto organizativo. Varias son las inicitivas que están surgiendo de este grupo de Comunidad: desde la realización de cursos de usuarios sobre gvSIG, presentaciones del proyecto y sus usos locales, apuesta por el desarrollo de un SIG dedicado a la educación, y una lista muy extensa de aplicaciones de la versión de gvSIG Desktop.
Es así como desde el núcleo más activo de esta Comunidad local se ha decidido formalizar dicho grupo, organizándose en torno a gvSIG para seguir avanzando. Todo aquel interesado en formar parte, puede visitar el espacio creado en [1] con más información sobre quiénes son los coordinadores, y qué herramientas se están creando para compartir información.
[1] http://www.gvsig.org/web/community/comm_groups/comm_gvsig_uy/
Publicado por
MARIA MARTA
en
12:26
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 10 de mayo de 2011
Primer curso para áreas oficiales e instituciones de Corrientes
El pasado 3 de mayo se inició por el término de una semana, en la sede del MPTT el " I curso de capacitación de gvSIG-Desktop" en el MPTT, para el cual fueron invitadas diversas Direcciones del organismo como también la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz, el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), el área de Regularización Dominial, la Dirección de Recursos naturales, la Dirección Provincial de Energía, la Secretaría de Planeamiento y otras.
El curso, impartido por el área de Cartografía y Gis del MPTT, se llevó a cabo en el Salón de Acuerdos de esta cartera durante los días 4, 5 y 6 de mayo. Los objetivos generales del curso son: aprender las funciones básicas de gvSIG desktop; conocer los distintos formatos de información geográfica; crear simbología, etiquetar, y realizar mapas temáticos; conocer las herramientas de consulta y selección y crear mapas y salidas gráficas.
Debido al interés puesto de manifiesto por los participantes, el curso se reeditará durante el segundo semestre de este año.
Publicado por
MARIA MARTA
en
7:52
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 6 de mayo de 2011
Universidad Nacional de Villa María Socio de Honor de la Asociación gvSIG
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) por su contribución a la difusión y desarrollo de la geomática libre, de los estándares de información geográfica y del proyecto gvSIG, ha sido invitada a formar parte de la Asociación gvSIG, pasando a constituirse Socio de Honor de la misma.
La UNVM es una universidad pública argentina con sede en la localidad de Villa María, en la provincia de Córdoba. Lleva tiempo trabajando en la difusión del proyecto gvSIG, habiendo llegado a crear una asignatura de la Licenciatura en Desarrollo Local y Regional dedicada exclusivamente al aprendizaje de gvSIG.
En este marco y en sintonía con el modelo de desarrollo que presenta el proyecto gvSIG, así como sus objetivos, se lleva a cabo la participación de la Universidad Nacional de Villa María en la Asociación gvSIG.
Universidad Nacional de Villa María: http://www.unvm.edu.ar/
Socios de honor: http://www.gvsig.com/asociacion/miembros-de-honor
Publicado por
MARIA MARTA
en
6:42
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)